Legalidad de las grabaciones

Legalidad de las grabaciones

Se ha generalizado la costumbre de grabarlo todo y, con frecuencia, los archivos de imagen y/o sonido son utilizados en procedimientos judiciales con fines probatorios donde, normalmente, son admitidos si no se han obtenido ilícitamente.

Tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal Constitucional han admitido la legalidad de estas grabaciones si el que las lleva a cabo participa en la conversación, siendo indiferente que el grabado sea consciente o no de que lo es y que lo haya consentido o no.

Cuestión diferente es interceptar o grabar conversaciones ajenas lo que vulnera, al menos, el derecho constitucional al secreto de las comunicaciones y constituye un delito; tanto es así que las escuchas llevadas a cabo por agentes policiales deben ser autorizadas previamente por el Juzgado.

Que una conversación pueda grabarse para evitar, por ejemplo, que el viento se lleve las palabras no implica que dicha grabación, contenida en un audio o vídeo, pueda ser compartida con terceros no participantes, difusión que sí sería ilegal y podría acarrear hasta penas privativas de libertad, siendo esta consecuencia de aplicación a los pantallazos de conversaciones remitidas a otras personas que no han intervenido en la comunicación.

Buen ejemplo de ello es la actitud de Neymar ante la acusación de agresión sexual de la que ha sido objeto recientemente: el difundir, a través de redes sociales, las conversaciones que mantuvo con la denunciante constituye un acto ilegal aquí en España (en Brasil ya ha declarado por este hecho), con independencia de que su contenido pueda ser exculpatorio pues, si se considera que puede serlo, a quien debe ser presentado, como medio de prueba, es única y exclusivamente a la autoridad judicial.

Sin desdeñar la utilidad de estas grabaciones en determinados casos, lo cierto es que están condicionando nuestra vida cotidiana pues el saber que puedes ser grabado en cualquier ámbito de tu vida puede afectar las relaciones personales y la necesaria espontaneidad y confianza en estos contactos con los demás.

5/5 - (2 votos)
4 Comentarios

Publica un comentario